Good Omens responde a algunas preguntas que cualquier buen cristiano debería hacerse.
- ¿Debo temer hoy en día el armaggedon?
- ¿Cómo sería el Apocalipsis que describe la biblia si se produjera en mañana?
- ¿Qué hacen los ángeles o los demonios en su día a día? ¿Se relacionan entre ellos? ¿Tomaran café?
Todo eso y mucho más lo tienes en Good Omens. La relación entre un ángel y un demonio, sus problemas diarios, sus inquitudes, sus miedos.
Un relato serio y severo sobre algo tan divertido y desenfadado como el fin del mundo según la religión cristiana.
La lucha entre el bien y el mal
Nunca me han gustado las historias que tienen como trasfondo la eterna lucha entre el bien y el mal.
Pero en Good Omens pasa justo al contrario… El fondo de la historia es precisamente esa guerra, en cambio el trasfondo es observar la vida diaria y relaciones entre seres demoníacos, seres celestiales y personas comunes.
Por qué me gusta Good Omens
Porque a finales de los años 90 (del siglo XX) cayó en mis manos un libro muy finito llamado Mort. Me leí ese libro de una sentada en poco más de 4 horas. Con él empecé a enamorarme de Terry Pratchett y su Mundodisco. Su ironía y sarcasmo sacan lo mejor de mi. Cuando en el día a día me oigas ser sarcástico, a menudo utilizaré sus ideas o directamente sus palabras.
He de reconocer que a Neil Gaiman tardé mucho más en descubrirlo. Había oido hablar de Sandman y de los mundos de Coraline pero poco más. Creo que mi primera aproximación real fue en 2011 cuando escribió un par de episodios de Doctor Who. En esa época yo seguía la serie al día y era un whovian acérrimo.
Luego volví a perderle la pista hasta que Amazon lanzó la primera temporada de American Gods.
Los ángeles y los demonios también son personas
Una de las cosas que adoro de este libro es la humanización que Pratchett y Gaiman hacen de los ángeles y los demonios. Y tiene mucho sentido.
En la biblia Dios crea al hombre a su imagen y semejanza. Si además de eso se supone que los ángeles y los demonios son los descendientes directos de Dios, tiene todo el sentido que los ángeles y los demonios sean muy similares a los humanos.
Aunque seas el mismísimo arcángel Gabriel tendrás días malos, habrá cosas que te sacarán de quicio y a menudo te tocará las narices que te falte al respeto un subordinado.
Bromance
Siempre me han gustado este tipo de parejas en las que más allá de orientaciones sexuales, dos hombres tienen una intensa relación de respeto y admiración mutuos. Alan Shore y Denny Crane lo llevaron al cénit en Boston Legal.
Además, esta pareja tiene ese tipo de confianza que te proporciona cohabitar durante mucho tiempo. Tal y como Lemmon y Matthau mostraron en la extraña pareja.
Pero es que estos chicos llevan más de 6000 años juntos.
¿Hay algo más exagerado que la biblia?
En Good Omens todo es exagerado porque tiene que serlo. Es algo totalmente consciente.
La combinación perfecta de sátira y parodia no puede ser comedida. Una caricatura coge las referencias obvias y las exagera hasta casi ridiculizarlas.
Y eso es lo que hace Good Omens: Los ojos de Crowley cuando se quita las gafas no pueden ser reales… porque no quieren que pensemos que lo son.
El truco reside precisamente en recordarte en cada momento que nada de lo que estás viendo es real.
Lo qué no me gusta de Good Omens
Aquí es donde me granjeo algunos enemigos.
En mi opinión, la serie es superior al libro. El desarrollo y el trasfondo me resultan mucho mejor definidos e interesantes en la serie.
A cambio, algunos cambios que se han realizado en la serie para hacerla «para todos los públicos» me resultan ridículos.
Mis frases favoritas de Good Omens
- Imagina que estás jugando con Dios a un juego que se ha inventado él, en una habitación oscura, con cartas en blanco y apuestas infinitas. Además el arbitro no te dice las reglas y sonríe todo el tiempo.
- Los grandes triunfos y tragedias de la historia no son causados por gente buena o mala, sino por personas a secas.
- Era hermosa como un incendio: algo que no puedes dejar de mirar pero mejor desde lejos.
- ¡Niños! El armageddon puede ser peligroso, no lo intentes en tu propia casa. (cuando uso esta frase suelo cambiar la segunda parte por «sin la supervisión de un adulto»).
- Me pagan por hacer el mal ¿Imaginas que intentando hacer el mal, hiciera el mal tan mal que terminara siendo el bien? (de aquí saque yo mi concepto fallar eficaz o eficientemente).
- El plan A había fallado. El plan B había fallado. Todo dependía del Plan C, y había un inconveniente en esto: solo había planeado hasta B.
- Si Guerra, Hambruna, Contaminación y Muerte no quieren que las veas, no podrás verlas. A menudo, aunque quieran que las veas no las verás, porque tu cerebro ya se ha acostumbrado a no verlas aunque estén delante tuya.
Diferencias entre el libro y la serie
Gaiman ha reescrito todos los episodios y ha rearticulado el desarrollo de la trama adaptándolo al lenguaje visual . Eso hace que algunas partes (un poco pesadas en el libro) sean mucho más llevaderas.
El intercambio de bebés, la presentación de los 4 jinetes o la relación entre Aziraphel y Crowley está mucho fluyen mejor en la serie.
Resumen Final
Good Omens es un libro (y una serie) sorprendentemente coherente y trabajada. Muy reflexiva que permite decenas de revisiones y relecturas. Pero a pesar de ello sigue siendo increiblemente divertido.
Plantea de forma explícita y brillante la cuestión de que si realmente existen dios y satanás, son poderosos y además manejan las cuerdas de nuestra existencia… ¿para qué nos necesitan a nosotros?
En definitiva, un libro y una serie imperdibles… si tienes 5 horas, ponte la serie y si luego encuentras 4 horas más, lee el libro.